Aprovecha estas utilerias para el correcto mantenimientode computadoras. Tu disco duro almacena informacion esparciendola en el mismo disco, eventualmente esta fragmentacion disminuye el desempeño de la computadora.
Cuando menos cada 3 meses le recomiendo corregir la utileria de desfragmentador de disco o alguna similar para consolidad la informacion y mantener organizado el disco. Hay otras utilerias como scand disk.
El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.
INSTALACION SNMP WINDOWS XP
Para la Instalación de SNMP para Windows, Necesitamos instalar Nuevos Componentes de Windows, Para ello, Vamos a Inicio>Panel de Control.
Una vez estamos en el Panel de control, escogemos la Opción de Agregar o Quitar Programas.
Posteriormente, seleccionamos la opción de Agregar o Quitar Componentes de Windows.Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del CaucaGuía de Instalación de SNMP en Windows y Linux. Gestión de Redes de Telecomunicaciones.NOTA: Es necesario, que se inserte en la unidad de CD/DVD el Disco de Inicio de Windows XP, ya que las herramientas administrativas a instalar se encuentran en este disco de inicio. Una vez el disco de inicio de Windows xp es leído por la unidad de CD/DVD, continuamos con el proceso de instalación.
Seleccionamos la Opción Herramientas de Administración y Supervisión. Posteriormente, Damos Clic en Detalles.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca
Guía de Instalación de SNMP en Windows y Linux. Gestión de Redes de Telecomunicaciones. Después de Dar clic en siguiente, se empieza a ejecutar el proceso de Instalación de los componentes.
Ilustración 5. Proceso de Instalación de los componentes.
Cuando Termine la Instalación de los componentes, nos aparecerá una pantalla como la mostrada a continuación, para la cual solo debemos dar clic en finalizar para terminar el proceso de Instalación
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca
Guía de Instalación de SNMP en Windows y Linux. Gestión de Redes de Telecomunicaciones. Después de Dar clic en siguiente, se empieza a ejecutar el proceso de Instalación de los componentes.
Ilustración 5. Proceso de Instalación de los componentes.
Cuando Termine la Instalación de los componentes, nos aparecerá una pantalla como la mostrada a continuación, para la cual solo debemos dar clic en finalizar para terminar el proceso de Instalación
UTILERÍAS DEL SISTEMA: Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos
usados por el sistema. Son de uso interno.
usados por el sistema. Son de uso interno.
UTILERÍAS PARA ARCHIVOSManejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar.
UTILERÍAS INDEPENDIENTES: Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida,
carga del sistema operativo.
carga del sistema operativo.
COMPRESORES DE ARCHIVOS:
La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio.
El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.
La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite. Así, por ejemplo, si en un fichero aparece una secuencia como "AAAAAA", ocupando 6 bytes se podría almacenar simplemente "6A" que ocupa solo 2 bytes, en algoritmo RLE.
En realidad, el proceso es mucho más complejo, ya que raramente se consigue encontrar patrones de repetición tan exactos (salvo en algunas imágenes). Se utilizan algoritmos de compresión:
* Por un lado, algunos buscan series largas que luego codifican en formas más breves.
* Por otro lado, algunos algoritmos, como el algoritmo de Huffman, examinan los caracteres más repetidos para luego codificar de forma más corta los que más se repiten.
* Otros, como el LZW, construyen un diccionario con los patrones encontrados, a los cuales se hace referencia de manera posterior.
* También esta una forma de comprimir que es codificando los bytes pares es muy sencillo y fácil de entender.
El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.
La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite. Así, por ejemplo, si en un fichero aparece una secuencia como "AAAAAA", ocupando 6 bytes se podría almacenar simplemente "6A" que ocupa solo 2 bytes, en algoritmo RLE.
En realidad, el proceso es mucho más complejo, ya que raramente se consigue encontrar patrones de repetición tan exactos (salvo en algunas imágenes). Se utilizan algoritmos de compresión:
* Por un lado, algunos buscan series largas que luego codifican en formas más breves.
* Por otro lado, algunos algoritmos, como el algoritmo de Huffman, examinan los caracteres más repetidos para luego codificar de forma más corta los que más se repiten.
* Otros, como el LZW, construyen un diccionario con los patrones encontrados, a los cuales se hace referencia de manera posterior.
* También esta una forma de comprimir que es codificando los bytes pares es muy sencillo y fácil de entender.
CONVERTIDORES DE VIDEO:
Actualmente existen diversos dispositivos y diferentes formatos de video que hacen que cada ves sea mas difícil reproducir un video si no se cuenta con un reproductor apropiado que cuente con el soporte para el formato que queremos ver, pero ya no es necesario contar con diferentes dispositivos para poder reproducirlos sino que desde hace ya mucho tiempo existen conversores de video que nos hará ahorrarnos gran cantidad de tiempo y video.
Por eso tenemos que tener en cuenta que características necesitamos y que tipo de formato queremos utilizar, ya que existen conversores para todo tipo de usuario.
Acá pongo una lista de algunos conversores muy recomendados, hay que tener en cuenta que cada uno tiene características especiales y que nos será muy útil.
Media coder :
Este programa funciona para comprimir y descomprimir archivos también convierte una gran variedad de formatos como: MP3, Ogg Vorbis, AAC, AAC+, AAC+V2, MusePack, WMA, RealAudio, AVI, MPEG/VOB, Matroska, MP4, RealMedia, ASF/WMV, Quicktime, y OGM entre muchas otras.
Este conversor trabaja con decoder para convertir, utiliza el conocido ffmpeg, también los del Windows media player y hasta los plugins del winamp. Lo puedes descargar desde aquí donde también encontraras muchas aplicaciones para el.
Por eso tenemos que tener en cuenta que características necesitamos y que tipo de formato queremos utilizar, ya que existen conversores para todo tipo de usuario.
Acá pongo una lista de algunos conversores muy recomendados, hay que tener en cuenta que cada uno tiene características especiales y que nos será muy útil.
Media coder :
Este programa funciona para comprimir y descomprimir archivos también convierte una gran variedad de formatos como: MP3, Ogg Vorbis, AAC, AAC+, AAC+V2, MusePack, WMA, RealAudio, AVI, MPEG/VOB, Matroska, MP4, RealMedia, ASF/WMV, Quicktime, y OGM entre muchas otras.
Este conversor trabaja con decoder para convertir, utiliza el conocido ffmpeg, también los del Windows media player y hasta los plugins del winamp. Lo puedes descargar desde aquí donde también encontraras muchas aplicaciones para el.
ANTIVIRUS:
Los antivirus son una herramienta que nos ayuda a detectar y eliminar cualquier tipo de programa malicioso que se presente, así como su propagación y contagio, aunque en la actualidad los antivirus se centran mas en la prevención o precaución que en la misma desinfección, estos nacieron durante la década de los 80 y con el pasar del tiempo han mejorado hacia programas mas sofisticados y mas completos, ya que tan solo ya no detectan virus informáticos sino que además pueden bloquear la infección por si mismos, ya sea desde una pagina Web o de un dispositivo externo, y también detectar cualquier tipo de programa malicioso como malware, Spyware, etc.
El modo de operación de cada programa antivirus es variado, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos, y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador. Sus funciones principales son :
vacuna: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como “filtro” de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
vacuna: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como “filtro” de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
Detector: que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
Eliminador: es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Muchas personas se preguntan, si el antivirus tiene una lista de códigos maliciosos que los utiliza para buscar los virus entonces porque el antivirus no se detecta así mismo como un código malicioso en si y esto es por que los datos que utiliza al analizar existe una excepción que hace que el mismo antivirus no se detecte así mismo.
Hoy en día existen gran cantidad de antivirus que tiene diversas técnicas para utilizar la mas usada es la del modo heurística este término involucra funcionalidades como detección a través de firmas genéricas, reconocimiento del código compilado, desensamblado, desempaquetamiento, entre otros. Otra técnica que utilizan los antivirus para detectar es el modo HIPS esta modalidad quiere decir el modo de prevención contra intrusiones externas es decir bloquea las entradas que se quieran colar por nuestra red sin ser invitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario