PRIMER PASO: REDUCIENDO C:
Nota 1: Vas a realizar cambios importantes en el disco duro, así que antes haz una copia de seguridad de tus datos importantes por lo que pueda pasar...
Nota 2: Esta vez he utilizado la version 7 en castellano del Partition Magic, en vez de la 5 inglesa de los tutoriales anteriores.
Nota 2: Esta vez he utilizado la version 7 en castellano del Partition Magic, en vez de la 5 inglesa de los tutoriales anteriores.
Vamos a preparar la partición para el segundo SO. Supondré que tienes W98 instalado en una partición primaria y una partición lógica para los datos tal y como quedó en mi anterior tutorial "Backups con Ghost". En primer lugar, arranca con un disco de inicio (ver tutorial "Como instalar Windows 98SE") sin necesidad de cargar los controladores del CD-Rom. Una vez haya iniciado, inserta el disquete con el Partition Magic 7 (en adelante PM7) y entra en el programa:
Como ves, se encuentra igual que al terminar el anterior tutorial. Selecciona "C:" y ve a "Operaciones > Crear/Redimensionar", o (más rápido) pulsa en el botón marcado con una doble flecha para abrir la ventana correspondiente. Vamos a reducir el tamaño de la partición C: y luego el de D: para dejar espacio para crear la segunda primaria.
No temas por el sistema operativo ni por los datos, Partition Magic es capaz de modificar particiones sin afectar a los datos. Introduce el nuevo tamaño de la partición: 1027 MB (o arrastra con el ratón el extremo derecho de la partición hasta la mitad) y pulsa "Aceptar". Nota: la cantidad de 1027 MB es el ejemplo utilizado para este tutorial, pero puedes utilizar cualquier otro. El resultado debe ser algo así:
No temas por el sistema operativo ni por los datos, Partition Magic es capaz de modificar particiones sin afectar a los datos. Introduce el nuevo tamaño de la partición: 1027 MB (o arrastra con el ratón el extremo derecho de la partición hasta la mitad) y pulsa "Aceptar". Nota: la cantidad de 1027 MB es el ejemplo utilizado para este tutorial, pero puedes utilizar cualquier otro. El resultado debe ser algo así:
Donde ya tenemos 515,8 MB libres de espacio libre no asignado en el disco:
SEGUNDO PASO: REDUCIR D: Y CREAR LA PARTICION NUEVA
Ahora liberaremos otros 500 de D: para unirlos al espacio libre recién creado, realizando la misma operación, pero por pasos. En primer lugar hay que reducir la partición lógica, así que pinchamos sobre D: y de nuevo reducimos (a unos 500 Mb) utilizando el mismo sistema que en el paso anterior.
Como se ve claramente, el tamaño de D: se ha reducido y queda espacio libre en el disco, pero dentro de la partición extendida, que aparece representada con el marco azul. Este espacio no se puede unir al anterior, sino que serviría para crear otra partición lógica, pero no es nuestra intención. Pincha en el marco azul y de nuevo abre la ventana "Resize" para reducirlo hasta contener exclusivamente a D:
Ahora el espacio libre no está dividido en dos y ya se puede crear una nueva partición para el nuevo SO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario